" Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos"
martes, diciembre 25, 2007
lunes, diciembre 24, 2007
Merry Christmas
A veces pierdo los nervios. Trabajo todo el día. Con el mejor humor que puedo. Como sola, cosa que odio. Pero ya no tanto. Le pillo el gusto. Para llegar a casa y pensar. Puedo escribir los versos más tristes ésta noche. Mi primera, en realidad creo que segunda, noche buena realista. Sin hipocresías ni falsedades. Sin villancicos. Y sin árbol.A simple vista parece
triste. Pero no tanto en realidad. Hay gente que consigue amargar. Otra te alegra solo verla. Y en estos días, que éste año me parecen "normales", me conformo con que todo siga en su lugar. Que no haya novedades sería elmejor regalo. A veces lo mejor que puedes pedir es no empeorar las cosas. Aquí empezas a valorar lo que tienes. Tanto que lo único que pides es
no perderlo. Me costó llegar a ése punto. Pero ahora con éso soy feliz. Ah, a Daniel y a mi nos regalaron éste libro. Trata del bombardeo final de la segunda guerra mundial. En ésa ciudad tan linda. Tan valiente. Donde le conocí. Ya comentaré el libro más adelante, al haberlo leído. No fue un mal regalo. La verdad. Muy adecuado. Gracias.
Feliz Navidad.


Feliz Navidad.
sábado, diciembre 22, 2007
BCN
Dos dies per Barcelona. M'agrada Barcelona. Encara que sigui una ciutat gran i hi hagi tanta gent. Hi ha de tot. He passejat pels carrerets de darrera les rambles. Les rambles. Hi veus de tot. Però bé, han estat dos dies ràpids. He carregat material pels meus mercats. Al carrer del Call. Gran carrer, jeje. He aprofitat per conèixer un poc quin tipus de vida duu el meu germanet. He conegut la seva gent barcelonina. Quasi m'atreveixo a dir que he jugat a ser estudiant. Em passejava amb la meva motxilla. Dins el metro. Em sentia estudiant. I la poca gent amb la que he anat era estuadiant. Potser em surt la nostàlgia de no haver fet aquesta vida allà. Aquesta etapa que sempre he volgut. Qui sap el que passarà demà. Potser algun dia em trobi visquent a una gran ciutat. Potser no. Qui sap.
martes, diciembre 18, 2007
De los funcionarios
Quisiera añadir un párrafo más al post anterior:
De los funcionarios:
Los funcionarios sí. Esas personitas tan cómodas. Tan cómodas que se preparan un exámen una y otra vez y cuando logran sacarlo, PUM! Trabajo vitalicio. Éstos exámenes son conocidos por ésta palabra que tanto suena: "oposiciones". La cuestión es que cuando uno es funcionario consigue trabajo para toda la vida. Qué guay, no? Pues yo no lo creo así. Y os prometo que no es envidia. Todos sabemos como andan las cosas. Los trámites. Cualquier papel que necesites con urgencia de la administración pública. La información que requieras. Todo eso cuesta mucho. Mucho t
iempo. Y es que es natural. Cuando le dás a una persona todo hecho, no le queda motivación para mejorar. Al contrario, solo puede empeorar. Uno se acomoda. A levantarse tarde. A tomarse cada día una hora para merendar. Leer el periódico de la A a la Z. Y a salir del trabajo a las 14:20. Total, que trabajan de 9:00 a 14:30 haciendo por en medio todas esas faenas. La tarde libre. Festivos libres. Vacaciones. Buen sueldo. Y las bajas que te dé la gana. Ooops! Me olvidé de los moscosos... No importa. Lo que quiero decir con eso es que perjudica mucho al sistema. Colocas a gente en puestos y éstos se vuelven incopetentes. Y encima no dejas que nadie los supla, porque su puesto es vitalicio. Para siempre. Sinceramente, es vergonzoso. Y encima, siempre se quejan y protestan. No se puede adjudicar un trabajo a una persona para siempre. No se puede desperdiciar así un trabajo. Lo ideal sería hacer un exámen y el que lo pase que tenga trabajo para dos años. Y siga motivado para volver a examinarse juntos con nueveos competidores. En ése caso, competentes. Y así solo los mejores serían dignos de un trabajo cómodo. Y no se dejarían llevar por el aburrimiento y el hastío de no hacer nada. No favorecerían a la cadena de ineficiencia con la que nos encontramos a menudo. Coincido plenamente con el Principio de Peter. "Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes". Ésto ya se aplica no solo a los empleados públicos. También a las empresas donde hay mucha jerarquía. Es una cadena. Es decir, el jefe ya es incopentente. Contrata un empelado. Éste trabaja bien. Tan bien que lo ascienden. Le dán más responsabilidades. Tantas que fracasa. No lo van a descender. Ya que fue el jefe quien lo ascendió. Entonces quedaría como idiota el jefe. Además de que al empelado ya le quedó claro que el jefe es un inconpetente. Total que las cosas se quedan igual. Y así no funciona nada. Acabo de averiguar que pienso igual que Laurence J. Peter:
" En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia".
Que fort...
De los funcionarios:
Los funcionarios sí. Esas personitas tan cómodas. Tan cómodas que se preparan un exámen una y otra vez y cuando logran sacarlo, PUM! Trabajo vitalicio. Éstos exámenes son conocidos por ésta palabra que tanto suena: "oposiciones". La cuestión es que cuando uno es funcionario consigue trabajo para toda la vida. Qué guay, no? Pues yo no lo creo así. Y os prometo que no es envidia. Todos sabemos como andan las cosas. Los trámites. Cualquier papel que necesites con urgencia de la administración pública. La información que requieras. Todo eso cuesta mucho. Mucho t

" En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia".
Que fort...
De las condiciones laborales

Es vergonzoso. Ayer oía en la tele una chica que contaba lo mal que trabajaba. Fue curioso escuchar lo que decía. " Mi madre a mi edad tenía mejores condiciones que yo ahora, aún teniendo más estudios". Son pésimas las condiciones en las que nos encontramos. Demasiada gente dispuesta a trabajar por un sueldo bajo y malpagado. Demasiada gente dispuesta a aguantar segun que cosas. Eso anula la posibilidad de exigir más. porque detrás de ti hay alguien dispuesto a hacer lo que tú haces por menos! Es una vergüenza.
De los jefes:
Más vergonzoso aún. El jefe solo busca beneficios. No importa como se trabaje. Solo que se aporte pasta. No interesa motivar al trabajador. No interesa formarlo. Solo lograr terminar la temporada como sea. Entregar responsabilidades a gente media inútil para que no exija más. Si no fuera media inútil de seguro no se conformaría. El jefe es el más listo. No entiendo como los grandes empresarios no ven la ventaja de conservar y motivar sus empleados. No entiendo como no interesa un personal bien formado y especializado. No lo entiendo.
De mi:
Estoy harta. No es fácil ser trabajadora y joven. A veces por ser joven discriminan. No sólo a los mayores. Ser joven, a menudo, significa ser conformista. Que abusen de ti. Y que no te respeten. Es muy triste. Pero es así. A veces me siento como si no tuviera derecho a exigir. Eso no es así. Y de cada vez me doi más cuenta. Y que sepan, de una vez, que no soy TAN joven. Tengo casi 25 años! Y aún andamos con esas excusas. Patético. Y la gente calla y sigue dejándose explotar. A mi me queda poco.
GRRRRR!!!
lunes, diciembre 17, 2007
Post nº 100
Hasta aquí llegue por ahora. Éste post es únicamente para celebrar la entrada nº 100 de mi blog. Ahora a por otras 100 más... Espero poder seguir escribiendo. Y espero lograr tener más lectores. Ya que yo me metí un poco más en la blogosfera. Ya me considero bloguera. Con todas las de la ley. Y ahora amigos, a seguir blogueando hasta que el cuerpo aguante!
Bienvenidos
a mi casa virtual!
Fins aquí he arribat per ara. Aquest post és únicament per a celebrar la meva entrada nº 100 del meu blog. Esper seguir escrivint. I esper aconseguir més lectors. Ja que m'he ficat quasi de ple a la blogosfera. Ja em considero una bloguera amb tota regla!
I ara amics, a seguir bloguejant fins que el cos aguanti!
Benviguts a ca nostra virtual!
Bienvenidos
Fins aquí he arribat per ara. Aquest post és únicament per a celebrar la meva entrada nº 100 del meu blog. Esper seguir escrivint. I esper aconseguir més lectors. Ja que m'he ficat quasi de ple a la blogosfera. Ja em considero una bloguera amb tota regla!
I ara amics, a seguir bloguejant fins que el cos aguanti!
Benviguts a ca nostra virtual!
sábado, diciembre 15, 2007
Flipando en colores

miércoles, diciembre 12, 2007
Tapando huecos.
Hay momentos. Etapas. En las que me dedico a tapar huecos. Trozos vitales que quiero esconder. Lleno huecos de tiempo. Hay recuerdos que olvidé. No se si es alivio. O enfermedad. Tapo con mantas mis heridas. Y poco a poco me destapo y ellas desaparecen. Mi mejor método es tapar. Ya no esconder. No es lo mismo. Tapo para curar. Destapo para florecer. Siento que florezco. A veces. Hojas nuevas. Menos mal que siempre dije que yo era de hoja caduca. Mejor así. No quiero mantenerme perennemente igual. Quiero cambiar. Crecer. Madurar. Pero ya noto mis curvas. Ya presiento mis inclinaciones. Conozco mis virtudes. Y aprendo de mis defectos. Tapo secuelas de un viaje lejano. Tapo mi preocupación. Insisto, no la escondo. Tapo los huecos que no pueden llenarse. No hay sustitución que valga. Lo hueco, hueco queda. Hasta que deje de ser hueco.
martes, diciembre 11, 2007
Tomar once.
A pesar de que mi novio es chileno, nunca llegué a entender de donde viene ésa conocida costumbre de tomar once. Se me hace muy rara ésa expresión chil
ena, ya que se trata de tomar "once" a la hora de la merienda. Hoy lo entendí. Hoy descubrí el porqué! Bueno, lo descubrió mi papá...
Según esta página la expresión viene de lejos. Antiguamente cuando los hombres querían escapar de su señora para ir a tomar tragos con amigos le decían "voy a tomar once con los amigos". Realmente lo que querían decir era que se iban a tomar tragos de aguardiente con sus amigos. ¿Cuántas letras tiene aguardiente? De ahí viene la expresión según ésta etimología.
Ahora lo entiendo todo!
Según esta página la expresión viene de lejos. Antiguamente cuando los hombres querían escapar de su señora para ir a tomar tragos con amigos le decían "voy a tomar once con los amigos". Realmente lo que querían decir era que se iban a tomar tragos de aguardiente con sus amigos. ¿Cuántas letras tiene aguardiente? De ahí viene la expresión según ésta etimología.
Ahora lo entiendo todo!
Etiquetas:
Chile,
Curiosidades,
Turisme i alguna cosa més
La frase del año.
Se acerca fin de año. Ya empezamos a oir los buenos propósitos que nos hacemos cada año. Éste año me aplicaré. Haré un esfuerzo y saldré solo una vez por semana. Empezaré una buena dieta con una buena alimentación. Y tal... Que chorradas! No hace falta esperar a fin de año. Empieza ya! Lo peor de todo son las listas del 2007. Los éxitos del 2007. Las mejores canciones de éste año. El grupo del año. Las mejores pelis. Y un largo etcétera. El otro día en el El Club eligieron las "mejores frases" del año. A que no adivináis cuales salieron? jejeje... Aquí os pongo una lista de las que recuerdo. Para decidir cual es la mejor...
1. Porque no te callas? (Rey) <-- Me niego a linkear el video, estoy harta de verlo!
2. Tengo un primo... (Rajoy)
3. No me llamo Jose Luis... (Josep Lluis Carod-Rovira)
4. Antes partía que doblá. (Magdalena Álvarez)
5. Ay, estic a general motors... (Joan Clos)
6. Ustedes tienen un problema... que se llama Jose Montilla. (Montilla)
mmm... Difícil, no?
1. Porque no te callas? (Rey) <-- Me niego a linkear el video, estoy harta de verlo!
2. Tengo un primo... (Rajoy)
3. No me llamo Jose Luis... (Josep Lluis Carod-Rovira)
4. Antes partía que doblá. (Magdalena Álvarez)
5. Ay, estic a general motors... (Joan Clos)
6. Ustedes tienen un problema... que se llama Jose Montilla. (Montilla)
mmm... Difícil, no?
domingo, diciembre 09, 2007
El cor NO avisa

Avui sortia a la venta el disc de la marató. La marató de tv3 és un projecte per a la recaudació de diners per diverses patologies. Aquest any va dedicat a les malalties cardiovasculars. El títol podriem dir que és: " El cor no avisa". Doncs avui sortia a la venta el disc. Miraré d'aconseguir-lo demà ja que avui no m'ha estat possible. És una manera divertida de col.laborar. Col.laborar amb música. Clar que es pot col.laborar de distintes formes. Jo trio comprar el disc. Ánims!
Prou destrucció a Son Espanyolet!
viernes, diciembre 07, 2007
jueves, diciembre 06, 2007
Carencias
Todos carecemos de algo. ¿Cómo llevamos eso? Francamente pienso que mal. Nos cuesta entender que no somos perfectos y que a menudo cometemos errores. Nos cuesta pensar en los demás. Nos supone un esfuerzo ayudar. Éso ya es una carencia grande. Lo peor para mi es fingir. Lo peor son las fachadas. La hipocresía. Hacer ver que se es una cosa sin serlo. La conveniencia nos hace daño. La dependencia también. Nos perjudica. La envidia. Si acepto como soy, podré empezar a aceptar a los demás. Aún así, odio que se aparente lo que no se es. No me gustan los cumplidos. No me gusta presumir de mi misma. ¿Maniática? ¿Modesta? ¿Orgullosa? No se. Todavía nos queda mucho que aprender. Tanto de nosotros mismos, como de los demás.
miércoles, diciembre 05, 2007
Mallorca! Desperta't!
Val sí. Vivim a una illa. Mallorca. I sí, tenim un idioma. En realitat en tenim dos. El català i el castellà. Sí. Pràcticament vivim del turisme. Cert. Però, val la pena continuar així? Es a dir, d'aquesta manera? Ja sabem que hi ha estudis sobre això. I ja sabem que la universitat, en part, et parlen de lo bonica que és la illa i en gran part et parlen de distintes formes d'explotar-la. Pobra Mallorca. Amb l'encant que té i com la destruïm. A qui oferim la nostra illa? No a tothom. Som selectes. Ho oferim a un turiste pobre. Incult i innocent. No invertim en millora d'infrastructures. Ni en una millor educació per a que els turistes estiguin bén atesos. No ens caracteritzem per tenir un bon nivell d'idiomes. Al contrari. Moltes finances. Molts negocis. I la part literària de l'illa? I la part màgica? I les llegendes? La nostra història? No la sabem mostrar a qui ens visita. Només li ensenyem el nostre mar. Només es salven els turistes que decideixen venir prèviament informats. saben ón van i qué volen veure. Mallorca a l'estiu pareix una guarderia. A l'hivern una residència de padrinets. Hauríem de canviar l'oferta. Potenciar els itineraris d'alguns experts com Gaspar Valero entre altres. S'hauria de captar la gent que realment té ganes de fer feina per s'illa. Gent amb ganes d'ensenyar el que estima i d'aprendre dels altres. No deixar que la gent se'n vagi de les seves vacances pensant que Mallorca és l'Arenal. Pensant que els mallorquins som tancats. No és la veritat sencera. Siguem sincers amb els turistes i hi sortirem guanyant. I ells també. Cal un esforç. Perque qui sap si el dia de demà els turistes ja estaran aborrits de noltros...
Etiquetas:
Mallorca,
Petita política,
Turisme i alguna cosa més
miércoles, noviembre 28, 2007
( Un PaRénTeSiS )
Jo! Entre arreglar mi ordenador y mi gran descubrimiento del facebook, me olvidé de mi Blog! Creo que estoy entrando en una nueva era. Comunicación. Interacción. Información. Con todo eso, no me queda tiempo para trabajar ni para estudiar... Das kann nicht sein...
sábado, noviembre 24, 2007
Mi mercado
Un sábado más me levanté a las 6:45. Me duché. Desayuné y me metí en el coche. Dirección Alaró. Bonito pueblo. Cada sábado hay mercado. Y ahí voy yo siempre que puedo a mostrar lo que hago. Collares. Pulseras. Anillos. Pendientes (aros). Llaveros. Hace sentir bién que la gente observe lo que haces. De hecho cuando uno es pequeño, pide éso, que lo miren mientras hace algo. Y si además lo haces bien y te lo dicen, te sientes realizada. Pues hoy monté una esa entera de joyas. A pesar de la poca gente que había, del frío que caía y de estar a fin de mes, conseguí llamar la atención de varias personas. Sorprendentemente no sólo de mujeres. Me compraron varias cositas. Es gratificante eso. Es agradable que guste lo que haces. Así sigo con más ilusión mi mayor hobby. Hacer joyas. No importa el material. Solo lo original. Ahí empieza mi pequeño negocio. Estudio de mercado. Estrategias. Método DAFO... En fin, aprovecho para comunicar que se hacen encargos y visitas a domicilio. Se acercan las navidades y tal... Y soy más original que El corte inglés, y mis precios son más asequibles, jeje. Bueno, pronto cuelgo mis novedades y promociones ;-)
Gracias por valorar mi trabajo.
Gracias por valorar mi trabajo.
martes, noviembre 20, 2007
Guapa


Eso es lo que aparece en el fondo del último cd sacado por la oreja de van gogh. Cd que me compré ayer. Hacía tiempo que no compraba cd's originales. Se escucha de otra manera. En especial LOVG tiene algo en sus canciones. Una voz dulce. Y agradables melodías. Me quedo con Geografía, el himno de cualquier pareja que sufre los inconvenientes de la distancia. En ésa canción inventa un útopico país. Cargado de bonitas metáforas. Rompiendo fronteras. Justo lo que éste mundo necesita. Ah! Y hoy me acabo de enterar que Amaia Montero, la cantante del grupo, seguirá su carrera en solitario. A ver que tal le va.
lunes, noviembre 19, 2007
Lo más racional en ésta noche
Oscuridad. Que alegre eres. Y que misteriosa. Nubes rosas de fresas podridas. Racionalidad, para qué? O mejor, para quién? Hablamos del día? Gente solitaria por la calle. Y gente rodeada de desconocidos. Se presume de ser quien no es. ¿Se es lo que se presume? Lo relativo. Todo y nada. Nunca y siempre. ¿Quién conoce? Nadie nada. Esperpentos de sombras. Lo brutal. Animal con instintos. No hay pena. Solo necesidad. ¿De qué? De comer! ¿Dónde vamos? Y qué importa. Vamos. Pero por el suelo. Andamos. Corremos. Mejor nos arrastramos. Lo mágico. Fantasías falsas. Miedo a lo real. Crudo. Lo infantil. Niño intacto. Insistente y débil. Poco hecho. Lo anormal. Pánico a la felicidad, absurdo? Quizás. Lo absurdo. Quizás no. Bien cocido. Como el sol. Sol. Que bonito eres de noche. Tan ausente. Y tan fugaz. Lo más. Y no más.
sábado, noviembre 17, 2007
Blanca serra de tramuntana
No sempre podem atribuir el color blanc a la nostra serra, i molt menys a las nostra illa. Però avui si. El puig major està nevadet! I es nota, perque han baixat les temperatures en picat. Quin fred! Qui s'apunta per anar a la neu?
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
viernes, noviembre 16, 2007
Dia de la tolerància.
Avui és un bon dia per recordar que tots som iguals. Que tots mereixem una oportunitat. I que cal que ens respectem. Que no importa d'ón venim ni cap ón anam. No importa el nos
tre sexe, ni raça ni condició. Tothom té drets. I han de ser respectats.
No al racisme!
No a la discriminació de sexe!
No a la violència!
No a l'esclavitud!
No als mals tractaments!
No a la guerra!
Siguem tolerants!

No al racisme!
No a la discriminació de sexe!
No a la violència!
No a l'esclavitud!
No als mals tractaments!
No a la guerra!
Siguem tolerants!
De las dependientas...
Sin ánimo de ofender y respetando que siempre hay excepciones, lanzo la siguiente pregunta: ¿Cómo es posible que las dependientas de tiendas de moda de chicas se parezcan tanto se encuentren donde se encuentren? Casi todas coinciden con el mismo perfil. Entran a las 9 a trabajar maquilladas a full. Un buen escote. Ropa apretada. Antipáticas por defecto. Bordes. A menudo no son capaces de atender mirándote a los ojos. Para mi, son maniquís andantes. Ya sé que no es bueno generalizar. Y no hablo de todas las tiendas de ropa, más bien de las de ropa para adolescente. Motivo por el cual aún lo critico más. En la educación de un niño o adolescente es importante que vean gente de todas las tallas. Quizás así aumentarían el mercado. Básicamente me refiero a Bershka, Stradivarius, Zara, Blanco, Promod... No mucho más. Es una reflexión que hice en mis días en Madrid, ya que encontré una dependienta en Stradivarius de Gran vía casi gemela de una que trabaja en el Stradivarius de Palma. De verdad, me asusté... Pensé que quizás ésta marca hace dependientas clones o algo así...
Pongamos que hablo de Madrid...
Una semanita por Madrid. La capital. Conociendo las calles. El carácter madrileño. Viendo fragmentos de canciones de Sabina reflejados en rincones de la ciudad. De la mano de la mejor compañía paseo por Gran vía, Alcalá, Plaza Mayor, Puerta del Sol, Fuencarral. Montera, porque no, cerca del hostal. Descubro el mundo de las tapas paseando por Huertas. Una caña, una tapa y una buena conversación. Seguida por risas. Miradas cómplices. No dejamos de caminar por Chueca. Barrio frecuentado por los gays. Con mucho encanto. Callecitas llenas de restaurantes "fashion", unos con más estilo que otros. Zona bunt, colorida. Por P. Mayor pudimos comer buen jamón. Tambien descubrimos una cervecería belga, donde provamos la Duvel junto con una tosta de salmón. Rico! Nos encanto el, para nosotros "nuevo", concepto de tosta... Le cogimos gusto a las tostas. Fue una semana de jamón, tostas, tortilla y cañas...
Tuve tiempo de visitar antiguos amigos. Amigos que hacía 3 años que no veía. Pude hablar con ellos y recordar ése año en Alemania donde los conocí. Fue entretenido.
Pudimos visitar el Prado. Las obras de Botero. Las meninas de Velasquez. La locura de Goya. Y la fascinante obra del El Bosco. Nos quedamos varios minutos observando "El jardín de las delicias". Y hubiésemos podido quedarnos mucho más. Cada dos segundos veíamos cosas nuevas. Hasta parecía que hubiera movimiento y que constantemente aparecían cosas nuevas. En éste tríptico se representa lo efímero de los placeres. Lo único en común en los tres paneles es el pecado. Quedamos encantados. Me alegro de haber renovado mi imagen de Madrid. Me alegro de tener nuevos recuerdos y de habérmelo pasado tan bién! Hay que decir que tuve un buen guía...
Tuve tiempo de visitar antiguos amigos. Amigos que hacía 3 años que no veía. Pude hablar con ellos y recordar ése año en Alemania donde los conocí. Fue entretenido.

Pudimos visitar el Prado. Las obras de Botero. Las meninas de Velasquez. La locura de Goya. Y la fascinante obra del El Bosco. Nos quedamos varios minutos observando "El jardín de las delicias". Y hubiésemos podido quedarnos mucho más. Cada dos segundos veíamos cosas nuevas. Hasta parecía que hubiera movimiento y que constantemente aparecían cosas nuevas. En éste tríptico se representa lo efímero de los placeres. Lo único en común en los tres paneles es el pecado. Quedamos encantados. Me alegro de haber renovado mi imagen de Madrid. Me alegro de tener nuevos recuerdos y de habérmelo pasado tan bién! Hay que decir que tuve un buen guía...
domingo, noviembre 11, 2007
Mi resumen del efindex

Me dí cuenta tambien que el congreso en sí presumía de varios objetivos. Potenciar la comunicación. Apoyar a los blogueros. Y un largo etcétera de aparentemente buenas intenciones. Con eso me refiero que no es oro todo lo que reluce. Y lo dejaré aquí. Algunas de mis preguntas fueron: ¿A quien va dirigido el efindex? ¿Es más que un encuentro de blogueros? Las respuestas son varias y todas discutibles. Reconozco que sentí algo de discriminación en algunos casos. Algunos conceptos para mi eran nuevos. Por suerte ya sabía lo que era un meme... Pero no quien era el "conocido" Enrique Dans. Ni tampoco éste concepto tan comunmenete comentado en muchas conversaciones de el " 2.0". En mi opinión, todas las personas y blogs son respetables. ¿Se puede ser bloguera sin conocer estos conceptos? Sí. De hecho llevo más de un año siéndolo. Aún así me gustó conocer y aprender más sobre éste mundo. Sobre la Blogosfera. Tuve oportunidad de tratar temas por los que siento curiosidad. Y otros que me inquietan. Pude enfocarlo desde el turismo. Tema por el que me intereso. Y con el que trabajo. Me salieron nuevas ideas. Ganas de empezar cosas. Cogí cariño a mi blog y me entraron ganas de mejorarlo. Mimarlo. Gracias por ello. Más especialmente a la gente de las ideas que son con los que más traté. ;)
martes, octubre 30, 2007
Cap a Madrid!
Anem! Ón? A la capital. Ens anem uns dies a Madrid. A arreglar 4 coses i a disfrutar d'un viatge més. Tornam el dia 8 de Novembre. Ens anem un poc a l'aventura. Tenim hostal per avui i per demà. Encara no en trobem per la nit del dijous. Cap de setmana solucionat. Però és fins i tot divertit partir sense tenir-ho tot 100% planejat. Alguna oportunitat sortirà. Fins ara aquest lema m'ha funcionat. Esper que no me falli... I bé, serà interessant tornar a la capi. El cap de setmana assistirem a un congrés a Càceres. Una altra ciutat per conèixer. Ja vos contaré qué tal la experiència. La meva au lliure es pren uns dies de vacances! Fins aviat!
sábado, octubre 20, 2007
Winter auf Mallorca
Llega el invierno a mallorca. Y con él, cuadrillas de imserso. Gente de la tercera edad que viaja en invierno aprovechando que no trabajan y que los precios caen en picado. No creo que sepan dónde van. Les venden viajes organizados. Los llenan de excursiones carísimas. Pero igual, no saben dónde están. Vienen a la oficina de información turística en busca de prospectos gratuitos. No importa el prospecto que les dés, lo importante es que es gratis. Y cuantos más
papeles gratis tengan, más felices están. No importa si son en alemán. Dá totalmente igual el idioma en que esté. Se acercan a la oficina con el objetivo de llenar el bolso de papeles inútiles para ellos. Se ponen celosos entre ellos. No puedo dar más información a uno que a otro. Debo ser super justa y objetiva. Debo aguantar que me pidan mapas de canarias. Mapas de Marbella. Mapas de Ibiza. Mapas de la peninsula de Baleares. Y un gran etcétera de barbaridades de éste tipo. En fin, son como niños. Pasando unas vacaciones sin padres. Es una pena que los españoles sean los que menos conocen de Mallorca. Que se crean que están en canarias. Es vergonzoso que un alemán sepa de Mallorca que un tio que vive en Murcia. Se quitan las ganas de informar. Ya que el turista español no se ha preocupado ni de saber donde pasará las vacaciones. No han elegido Mallorca porque sea bonito o porque quieran algo de aquí. Simplemente es la oferta que dán las agencias de viajes a éste tipo de grupos.

viernes, octubre 19, 2007
La república independiente de tu casa.
No he podido evitar colgar éste video... Me paso el día tiriteando ésta melodía... Y además no paro de reir cada vez que lo veo! No tengo acciones en IKEA ni nada por el estilo pero... Me encanta éste anuncio. Cosa no muy común en mi, ya que soy de las que hace zapping en cuanto ve el primer anuncio...
jueves, octubre 18, 2007
11 minutos
Hoy comentaré un libro que ya hace unos meses que terminé de leer. 11 minutos es el nombre. Y sin que caigan en prejuicio les adelanto que es de Coelho.
11 minutos es la historia de una niña brasileña. Una niña que se hace mujer. Crece. Se ve marcada por una serie de situaciones de la vida. Ya de muy joven deja de creer en el amor. Cree que el amor no es para ella. A pesar de convertirse en una mujer atractiva e inteligente,
no logra encontrar a alguien que le interese. Un viaje a Rio de Janeiro abre los ojos a María. Así se llama. Un empresario europeo le ofrece un trabajo en Ginebra. Ella acepta. Llega a una ciudad nueva. Con un idioma nuevo. Y en un ambiente desconocido. Pronto se dá cuenta de dónde trabaja. Una discoteca donde chicas jóvenes y latinoamericanas bailan para los hombres. Aguanta poco. Y decide ganarse la vida en otro sitio. Harta de buscar y no encontrar cae en una calle de la que ya había oído hablar. La rue de Berne. Entra al Copacabana. Dónde finalmente trabajará. María empieza a ejercer como prostituta. Y empieza a escucharse más a sí misma. Escribe un diario donde explica todo lo que siente. Los miles de sentimientos. Sensaciones. Nuevos conocimientos. Empieza a mantener diálogos con su alma y su cuerpo. Con el amor y con el sexo. Con su conciencia. Con ella. Descubre lo que la gente busca. Termina ennamorándose. Aun tratando de evitarlo. Se enamora de la única persona que no la quiere por su cuerpo. Ni por el deseo de poseerla. Física y psíquicamente. Descubre que nadie es de nadie. No hay posesión. Yo he pensado en llamarlo "amor anárquico". Creo que se ajusta a la manera que tiene María de ver el amor.
11 minutos es la historia de una niña brasileña. Una niña que se hace mujer. Crece. Se ve marcada por una serie de situaciones de la vida. Ya de muy joven deja de creer en el amor. Cree que el amor no es para ella. A pesar de convertirse en una mujer atractiva e inteligente,

martes, octubre 16, 2007
Dame una mano

Tapando y destapando
Hilos de pensamientos. Cambio de cerebro. Cambio de ojos. Ciega veo cómo anduve. Sorda escucho mi por
venir. Mi camino dividido. Tu camino multiplicado. Intuyo verdades. Afirmo intuiciones. Letras. Puras. Números. Resto letras a las sumas. Cabellos desgastados. Estrellas que vuelven a brillar. Ciudad gris. Hojas de calendario vuelan. Hojas de otoño caen. Agua sucia. Perfume para esconder la mentira. Cambio de pupilas para afrontar la verdad. Mis uñas ya no arañan. Acarician el miedo a lo desconocido. Grito susurros. Grito socorros. Solo grito. A veces a la luna. Mi luna verde. Mi luna azul. De mi boca saco odio y rabia pendiente. Peligro de extinción. Me vestiré con la noche. Y seré coronada con una estrella. Nunca fugaz.

lunes, septiembre 24, 2007
Medio METRO de agua en el METRO
El pasado 25 de Abril fue inaugurado al público el metro de Palma de Mallorca. Cosa un poco innecesaria a mi modo de ver. Por la superficie de la isla y por el exceso de construcción en todos los sentidos. La linea sale de la estación intermodal de Plaza España y se extiende 7,2 km. hasta llegar a la universidad. Emplea 13 minutos para completar su recorrido.
La cuestión es que hoy se ha anunciado el cierre indefinido del metro debido a las recientes inundaciones. El conseller de Mobilitat asegura
que hay problemas graves, estructurales y de diseño. La estructura fue construida en una zona inundable y sin garantías. Las obras del Govern de Matas fueron construidas con prisas, improvisación y precipitación, asegura el conseller. Parece difícil solventar todo lo ocurrido aunque el Govern no duda que se intentará.
¿Hasta qué punto era necesario un metro en Palma? Hace años que se discute una forma rápida y eficiente para llegare a la universidad desde Palma. Antes de que hubiera el metro funcionábamos con el bus número 19. Desde plaza españa podía tardarse unos 45 minutos. Más los que se necesiten para llegar a plaza españa. Es decir, era fácil justificar las faltas de asistencia a las clases de primera hora de la mañana. Eso también tuvo la consecuencia de motivar a los jóvenes universitarios a sacarse el carné de conducir. Aumentaron los coches en ésa peligrosa carretera de Valldemossa. Con ello, aumentaron también los accidentes de tráfico en ésa misma carretera. Se plantearon varias opciones. Parece que la que más convenció fue la de empezar a expropiar tierras para construir un "mini-metro" hasta la uni. Así se hizo. De tal manera que en las nuevas elecciones ya estuviera listo. Así fue. Pero igual no ayudó a los que lo construyeron.
Una vez más hemos vuelto invertir una burrada de dinero en algo inútil. Tenemos un metro cerrado. Lleno de agua. ¿Qué hacemos? ¿Contruimos una autopista encima de él?
La cuestión es que hoy se ha anunciado el cierre indefinido del metro debido a las recientes inundaciones. El conseller de Mobilitat asegura

¿Hasta qué punto era necesario un metro en Palma? Hace años que se discute una forma rápida y eficiente para llegare a la universidad desde Palma. Antes de que hubiera el metro funcionábamos con el bus número 19. Desde plaza españa podía tardarse unos 45 minutos. Más los que se necesiten para llegar a plaza españa. Es decir, era fácil justificar las faltas de asistencia a las clases de primera hora de la mañana. Eso también tuvo la consecuencia de motivar a los jóvenes universitarios a sacarse el carné de conducir. Aumentaron los coches en ésa peligrosa carretera de Valldemossa. Con ello, aumentaron también los accidentes de tráfico en ésa misma carretera. Se plantearon varias opciones. Parece que la que más convenció fue la de empezar a expropiar tierras para construir un "mini-metro" hasta la uni. Así se hizo. De tal manera que en las nuevas elecciones ya estuviera listo. Así fue. Pero igual no ayudó a los que lo construyeron.
Una vez más hemos vuelto invertir una burrada de dinero en algo inútil. Tenemos un metro cerrado. Lleno de agua. ¿Qué hacemos? ¿Contruimos una autopista encima de él?
sábado, septiembre 22, 2007
17 horas, 46 minutos
jueves, septiembre 20, 2007
Molts d'anys papà!
Cumplir anys. Tothom té el seu dia. El dia en que es recorda els anys que duim en vida. Un dia ón mirem enrera i veim tot el que hem viscut. Un dia en que és inevitable pensar amb els pares que ens van donar vida. I amb això, es mesura les conseqüències d'haver nascut. Qué hem fet. Una mirada enrera i un brindis per a que poguen seguir mirant endavant. Per poder seguir celebrant aquest dia. Avui el meu pare cumpleix anys. He volgut dedicar-li aquestes paraules. Per molts d'anys! Una abraçada!
martes, septiembre 18, 2007
Estoy harta de...
Estoy harta de:
1. Madres separadas que acompañan sus hijos a la escuela con un 4x4 y aparcan el coche en medio de la calle con la mera justificación de dejar encendidas las luces de emergencia en el coche.
2. La independencia limitada.
3. Aparentemente avanzar mucho y sentirme en plena acción cuando en realidad ando parada. Sin hacer nada.
4. La gente que no valora lo que haces y se ve con derecho a exigir más. Si uno hace lo que puede, no está obligado a más.
5. Enfadarme por tonterías, boludeces. No se gana mucho. Ni en ámbito laboral. Ni en ámbito personal o espiritual o sentimental (oder so...).
6. Septiembre, tambien conocido como mes del stress y de los gastos y del tiempo irregular.
7. El tráfico. Una isla tan pequeña no tiene capacidad para tantos vehículos. A ver si es verdad la propuesta del Gobierno de cada año de potenciar y aumentar el servicio público.
8. Trabajar los fines de semana.
9. Quejas.
1. Madres separadas que acompañan sus hijos a la escuela con un 4x4 y aparcan el coche en medio de la calle con la mera justificación de dejar encendidas las luces de emergencia en el coche.
2. La independencia limitada.
3. Aparentemente avanzar mucho y sentirme en plena acción cuando en realidad ando parada. Sin hacer nada.
4. La gente que no valora lo que haces y se ve con derecho a exigir más. Si uno hace lo que puede, no está obligado a más.
5. Enfadarme por tonterías, boludeces. No se gana mucho. Ni en ámbito laboral. Ni en ámbito personal o espiritual o sentimental (oder so...).
6. Septiembre, tambien conocido como mes del stress y de los gastos y del tiempo irregular.
7. El tráfico. Una isla tan pequeña no tiene capacidad para tantos vehículos. A ver si es verdad la propuesta del Gobierno de cada año de potenciar y aumentar el servicio público.
8. Trabajar los fines de semana.
9. Quejas.
lunes, septiembre 17, 2007
Cerquita del 18
Ayer fuimos a cenar a un restaurante chileno. No es tan común encontrarlo en Palma. O almenos aún no conozco muchos. Se trata de C'an Lalo. Es un restaurante sencillo. Con personal chileno. Y comida chilena. Reconozco que la comida no es nada del otro mundo. Y menos cuando uno ha comido en Chile y ha provado auténticas empanadas, sanwiches con palta (ave-palta-mayo), completos, Borgoña, selectas degustaciones de piscos, humitas, calzones rotos, cancato, etc... Igual fue agradable recordar mi viaje. Rodeada de chilenos. Una vez más, era la única españolita en ése lugar. Cosa que no me molesta para nada. Recordé las palabras más típicas y graciosas para mi. En la carta se puede leer una largo listado de palabras que contienen "CH", la mayoría típicas CHilenas. Expresiones que solo un chileno dice. Recordé los colores de ésta tierra. Y recordé su historia. Con compañía del chileno que más quiero en éste mundo. Y me gustó. Lo pasé bien. Y que mejor época para recordar y para conversar de Chile que en la que estamos, cerquita ya del 18 de septiembre. Espero que ya estén empezando a festejar en Chile. Deseo a mi familia chilena que la pasen bien éstos días. Me estoy acordando de ustedes. Un abrazo.
Atención: si alguien sabe de alguna fiesta en Mallorca donde se celebre el 18, avisen! Gracias.
Atención: si alguien sabe de alguna fiesta en Mallorca donde se celebre el 18, avisen! Gracias.
lunes, septiembre 03, 2007
3108
El pas
ado 31 de Agosto, también conocido como el día del Blog, Free as a bird cumplía un año. Un año de experiencias. Un año aprendiendo más. Es interesante recordar éste año. Han sido de cambios. Y estoy feliz de haber sido capaz de compartirlos con los que quiero. Aunque suene cursi es así. Quizás en otros momentos fui incapaz de escribir lo que quería. Ahora escribo exactamente lo que me viene en gana. Ni más ni menos. Tengo intención de continuar así. Escribiendo lo que ocurre cada día en mi vida. A mi alrededor. Así que felicito a mi blog. Espero seguir siendo como él : Free As A Bird!

domingo, agosto 12, 2007
12 Agosto
sábado, agosto 11, 2007
Bon Profit!

La trainera (de Patxi). Es tracta d'un restaurant vasc. Està situat a ciudad jardín. Un servei excel.lent. S'hi pot menjar peix i carn. Recoman sense dubte el peix. I les olives... Pots disfrutar d'un servei personalitzat del "mismisimo" Patxi. A més a la barra hi ha un variat ventall de tapes. Boníssimes...
Lizarran. Bar de tapes. N'hi ha un a Jaume III. Un altre devora les avingudes. I un altre al Festival Parc. Per el meu gust, amb diferència el millor és el del festival... Moltíssima varietat de tapes. A un 1 euro aproximadament cada pintxo. Està bé per picar alguna cosa acompanyada de un sandy, jeje
Ca'n Jordi. Crec que sense dubte és la millor marisqueria de Palma. Peix i marisc fresc. Davant teu veus el que hi ha. Tries. T'ho pesen. I t'ho cuinen. Mel!
Diablito. Pizzeria. Tant podem anar-hi i disfrutar de la música i de la originalitat del restaurant. Com podem demanar la pizza per a que la m'hos duguin a casa. Pizzez fines i grans!
+NTRL. Situat a P.Espanya. Un gran ventall d'ensalades. Distints tipus de salsa. La millor per jo, la de curri. Ambient agradable. Taules fora i dins. Només es pot fumar defora. Personal jove i ràpid. Original i natural!
Bé, acceptam suggerències... Per ara, aquests son els que tenc més a mà... Si m'enrecord de més, els apunt! Bon Profit!
jueves, agosto 09, 2007
martes, agosto 07, 2007
Som lo que som.

Doncs, m'he permès el luxe de ser egocèntrica avui. I imaginar que tot això ho fan per mi. Fins arribar al punt de que tot es mou per mi. I en certa manera és cert. Al meu voltant es mouen per mi. Però no es pot pensar tal i com ho he plantejat. Cal pensar que som afortunada. I que tenc el que tenc perquè he lluitat i he fet feina per aconseguir-ho. Així doncs, afirm que NO crec amb el destí. No crec que tot estigui escrit. Pens que els fets son conseqüències de altres fets que a vegades son coherents. Altres no. No tendria sentit que algú ens manipulés des d'allà d'alt. Ni des d'aquí baix... Som lo que feim. Som lo que deim. Som lo que pensam. Som lo que cantem. Som lo que som.
jueves, agosto 02, 2007
BoNaNiT

lunes, julio 30, 2007
Die Hoffnung

Gracias, y aprovéchate de las manos que tienes!
jueves, julio 26, 2007
Non, je ne regrette rien!
Edith Piaf. El otro día decidí ver "La vie en rose". Me gustó verla. Reconozco que sabía bien poco sobre la rebelde Edith Piaf. La película recorre toda la vida de esta mujer. Con escenas desordenadas cronológicamente. Dando a ver las dificultades de ser mujer. De estar sola en el mundo. De no poder contar con nadie. De la fragilidad de la vida. Del valor de las pal
abras cantadas. A veces en son de protesta. Atreviéndose a decir cantando cualquier cosa. Tambien se muestra el éxito fugaz. Un día estás arriba, otro casi bajo tierra. Fue una mujer que paso por muchas desgracias. Madre alcoholica. Abandonada en su infancia por padre y madre, teniendo que vivir en una casa de prostitutas de la cual su abuela era dueña. Estuvo ciega una etapa de su infancia. Pobre. A los 18 años tiene una hija que a los dos años muere de meningitis. Sufrió la muerte de su amado amante, casado con otra mujer. Malgastó el dinero en drogas y alcohol una vez descubrió su talento. Cantar. Transmitir fuerza y rebeldía. En la calle y más tarde en escenarios. Finalmente descubrió que lo único que quería hacer era cantar. Era su única meta. Lo único que le hacía sentirse orgullosa.
Creo que merece la pena ser comentada. Sabía escupir injusticias. Su forma de cantar era un tanto arrogante. Tenía una voz fuerte pero ligera. Y lo más importante, supo enamorar al público. Hasta el punto de ser considerada hoy en día una de las más celebres cantantes francesas que ha habido.
Hoy dedico mi post a toda mujer que sufre. A toda mujer que se sienta desesperada. A los que se sienten solos. No pierdan la esperanza. Descubran lo que les hace sentir bien y háganlo.
Un abrazo.

Creo que merece la pena ser comentada. Sabía escupir injusticias. Su forma de cantar era un tanto arrogante. Tenía una voz fuerte pero ligera. Y lo más importante, supo enamorar al público. Hasta el punto de ser considerada hoy en día una de las más celebres cantantes francesas que ha habido.
Hoy dedico mi post a toda mujer que sufre. A toda mujer que se sienta desesperada. A los que se sienten solos. No pierdan la esperanza. Descubran lo que les hace sentir bien y háganlo.
Un abrazo.
lunes, julio 16, 2007
Subiendo grados
Estamos en verano, almenos acá. Hace calor. Muchísima calor. Ya hemos llegado al punto de tomarnos 3 duchas al día. También de tratar que siempre haya una botella de
agua fría en la nevera. Pero aun así me gusta el sol. Y me gusta el calor. Además tengo asociado el calor con vacaciones. Concepto que con el tiempo voy cambiando. Pues con mis estudios terminados me doi cuenta de que me tocará trabajar en verano. Casi siempre almenos. También comparto mi vida con una persona que cuando yo estoy en verano, él está en invierno. Pronto disfrutaremos juntos de la misma estación. Y eso, será un lujo.
Me gustan las sensaciones que derivan de la acción "tener calor". Hoy fui a la playa. Extendí mi toalla y me tumbé. Quedé medio dormida. Al despertar, caían gotas de sudor de mi frente. Yo quemaba. Así que me fui al agua, obvio. Disfruté de meterme en el agua. Es una sensación media contradictoria. Pues tenía mucho calor. Pero el agua estaba muy fría. Me gustaba pero no. En fin, disfruté. Finalmente me metí al coche. Estaba ardiendo. Era hasta molesto meterse en él. Me metí. Claro tenía que irme. Abrí las ventanas. Y conforme avanzaba noté el aire que entraba con la misma velocidad. Eso también me gustó. Son cosas pequeñas. Que pasan a todo el mundo. Pero a menudo no nos damos cuenta de que ocurren. Yo empezaré a trabajar en ello. En esas cositas simples pero que me hacen feliz por momentos.
Espero pronto poder compartir todas estas sensaciones con él.

Me gustan las sensaciones que derivan de la acción "tener calor". Hoy fui a la playa. Extendí mi toalla y me tumbé. Quedé medio dormida. Al despertar, caían gotas de sudor de mi frente. Yo quemaba. Así que me fui al agua, obvio. Disfruté de meterme en el agua. Es una sensación media contradictoria. Pues tenía mucho calor. Pero el agua estaba muy fría. Me gustaba pero no. En fin, disfruté. Finalmente me metí al coche. Estaba ardiendo. Era hasta molesto meterse en él. Me metí. Claro tenía que irme. Abrí las ventanas. Y conforme avanzaba noté el aire que entraba con la misma velocidad. Eso también me gustó. Son cosas pequeñas. Que pasan a todo el mundo. Pero a menudo no nos damos cuenta de que ocurren. Yo empezaré a trabajar en ello. En esas cositas simples pero que me hacen feliz por momentos.
Espero pronto poder compartir todas estas sensaciones con él.
lunes, julio 02, 2007
Llàgrimes.

Una besada, salada.
miércoles, junio 27, 2007
I'm waiting for...
Cuántas veces habremos contestado la dichosa frase: "No, gracias, estoy esperando..."
Por ejemplo, quedas con alguien. Llegas unos minutos antes. Te sientas, sola. Viene el camarero. Y pregunta: "¿Quieres tomar algo?". Y tú respondes: "No, gracias, es que estoy esperando a un amigo".
Tambien podría pasarte a la hora de buscar trabajo. Tienes dos entrevistas. Una detrás de la otra. Con la primera ya te quedaste satisfecho. Pero nunca se sabe. Así que también vas a la segunda. A ésta segunda entrevista, les gustas. Te eligen. Pero a ti te convence más la primera. No porque pague mejor, porque por todo pagan fata ambas, sinó porque te dán media hora de permiso para comer.Te preguntan si realmente estás interesado. ¿Y qué contestas tú? "Mmm...
(sudor), gracias, es que estoy esperando que me contesten de otra parte".
Otra cosa que nos ha pasado a todos... Estás super ilusionado porque esta noche vas a un concierto al auditorium. Decides ir arreglada. No importa si llevas tacones porque vas a estar sentada, así que, te pones los tacones más altos que tienes. Llegas. Tu acompañante aún no llegó. Típico. Decides hacer la cola tú solita. Así ganas tiempo mientras llega tu compi. Pero... no llega. Y tú ya llegaste al principio de la cola. Entras? No esntras? Venga va, entras. Busca tu silla, B35 y B36. Te sientas y... El pesado de turno que recien compró la entrada y ésta es "no numerada", te pregunta: ¿Está ocupado? "Obvio..." Contestas tú. Y continúas: "Estoy esperando a alguien que tiene ésta silla reservada".
Cambiamos de escenario. Estás en la parada del bus. Justamente, te encuentras esa amiga que hace tanto tiempo que no vés. Te entran ganas de sentarte con ella, contarle todo lo que se perdió estos años. Pero al tiro se viene el bus. Sí sí, ése que siempre tarda más de lo que le toca. Justamente hoy que estabas dispuesta a esperar, no se atrasa. Ley de Murphy y tal... Así que, ¿cómo te despides de ella? (pregunta del millón) Pues le dices que lo sientes, pero que estás esperando el bus y debes subirte que el próximo llega en 3horas. Con los nervios ni le pides su número de telefono, ni mail, ni nada. Como si no la hubieras visto...
Y así hay miles de casos. Lo que quiero decir es que hoy en día la gente va muy estresada esperando cosas y más cosas. Yo la primera que me incluyo en el grupo "la gente". Y es que nos pasamos la vida esperando. Esperando que? No hay que esperar tanto. Almenos no hay que hacerlo si no sabemos disfrutar la espera. A ver si me rebota lo que escribí... A ver si logro reflejarme en lo que escribo.
Para los que no saben esperar.
Por ejemplo, quedas con alguien. Llegas unos minutos antes. Te sientas, sola. Viene el camarero. Y pregunta: "¿Quieres tomar algo?". Y tú respondes: "No, gracias, es que estoy esperando a un amigo".
Tambien podría pasarte a la hora de buscar trabajo. Tienes dos entrevistas. Una detrás de la otra. Con la primera ya te quedaste satisfecho. Pero nunca se sabe. Así que también vas a la segunda. A ésta segunda entrevista, les gustas. Te eligen. Pero a ti te convence más la primera. No porque pague mejor, porque por todo pagan fata ambas, sinó porque te dán media hora de permiso para comer.Te preguntan si realmente estás interesado. ¿Y qué contestas tú? "Mmm...

Otra cosa que nos ha pasado a todos... Estás super ilusionado porque esta noche vas a un concierto al auditorium. Decides ir arreglada. No importa si llevas tacones porque vas a estar sentada, así que, te pones los tacones más altos que tienes. Llegas. Tu acompañante aún no llegó. Típico. Decides hacer la cola tú solita. Así ganas tiempo mientras llega tu compi. Pero... no llega. Y tú ya llegaste al principio de la cola. Entras? No esntras? Venga va, entras. Busca tu silla, B35 y B36. Te sientas y... El pesado de turno que recien compró la entrada y ésta es "no numerada", te pregunta: ¿Está ocupado? "Obvio..." Contestas tú. Y continúas: "Estoy esperando a alguien que tiene ésta silla reservada".
Cambiamos de escenario. Estás en la parada del bus. Justamente, te encuentras esa amiga que hace tanto tiempo que no vés. Te entran ganas de sentarte con ella, contarle todo lo que se perdió estos años. Pero al tiro se viene el bus. Sí sí, ése que siempre tarda más de lo que le toca. Justamente hoy que estabas dispuesta a esperar, no se atrasa. Ley de Murphy y tal... Así que, ¿cómo te despides de ella? (pregunta del millón) Pues le dices que lo sientes, pero que estás esperando el bus y debes subirte que el próximo llega en 3horas. Con los nervios ni le pides su número de telefono, ni mail, ni nada. Como si no la hubieras visto...
Y así hay miles de casos. Lo que quiero decir es que hoy en día la gente va muy estresada esperando cosas y más cosas. Yo la primera que me incluyo en el grupo "la gente". Y es que nos pasamos la vida esperando. Esperando que? No hay que esperar tanto. Almenos no hay que hacerlo si no sabemos disfrutar la espera. A ver si me rebota lo que escribí... A ver si logro reflejarme en lo que escribo.
Para los que no saben esperar.
"No vivas esperando, espera viviendo"
sábado, junio 23, 2007
¿Se NaCe o Se HaCe?

martes, junio 05, 2007
QueMaNdo NuBeS

martes, mayo 29, 2007
Mallorca, qui és Mallorca?

Per altra banda, quasi per tots els destins turístics es troben distintes opcions. Un pot triar si vol fer relax, si s'estima més aventura, o si vol visitar museus. Hi ha moltes coses a fer. És difícil respondre a la pregunta més comú que em fan: "Acabem d'arribar, qué es pot veure a Mallorca? Ón podem anar?" Bufff... Hi ha mil respostes... El que vull dir és que jo, almenys, quan partesc de vacances, tract de saber ón vaig i perquè. M'inform antes de partir dels llocs que més m'interessen. No ho deix en mans de hotelers pesseteros ( i peperos sovint!). No ho deix en mans d'agències que em convencin de qualsevol excursió ón hi treuen una exagerada comissió. O si, en el cas de que m'interessi molt. No se, em fa vergonya quan algú l'únic que coneix de Mallorca és que hi ha un palau on el Rei (d'Espanya...) hi passa les seves "vacances", o que lo únic que desitja és saber on passa l'estiu na Claudia Schiffer... Quan et diuen això se me'n van les ganes d'explicar res més.
És distint si em demanen pel tren de Sóller. No me cans de repetir els horaris del tren i del trànvia que els durà al port. Tampoc me cans de presumir de cales. Ni dels pobles amagats a la nostra serra de tramuntana. No me cans de contar la història de Palma ciutat. No me cans de insistir en que visitin la nostra catedral, la nostra façana marítima. El nostre casc antic. M'encanta explicar i presumir d'illa. Però sempre dins d'uns limits.
lunes, mayo 28, 2007
Tienes un mensaje.
Tienes un mensaje. Tu movil te avisa de que has recibido un sms. Ya conoces el sonido. Tu mente oye
ése sonido y reconoce inmediatamente qué significa. Siempre esperas la mejor noticia. En los segundos previos a descubrir lo que pone el sms, te pasan mil posibilidades de quién podría ser. Qué podrá contarte. Cuando ya automáticamente has descartado posibilidades. Y has elegido qué es lo que más te gustaría recibir. Decides leerlo. Ansiosa. Descubres lo que pone. Aquí empiezan las pequeñas decepciones. Publicidad. El compi de turno que te propone un cambio que te va fatal pero le debes una. El jefe comunicándote que el finde no vas a librar. O cualquier cosa que, justamente, eras incapaz de imaginarte. Te sientes idiota al haber dedicado esos segundos a crear una falsa hipotesis. Es absurdo pero, a menudo, es así. Igual pasa cuando suena el teléfono. Bueno, hoy en día no tanto porque en la mayoría de teléfonos ya sale el número que llama. Pero igual te quedas embobada y dices: ¿si? ¿digame? Y la última persona que esperas está al otro lado del teléfono. Sin quererlo te decepciona y dices: " ah, eres tu..." Y no os cuento con los mails... Aquí y apuedes esperar de todo. Yo a veces hago apuestas conmigo misma. ¿Cuántos mails spam recibiré en una noche que no consulte el correo? 30? 40? 50?! Suelo acertar.
Bienvenidos a la realidad! Y gracias por las sorpresas! Casi siempre son bienvenidas!

Bienvenidos a la realidad! Y gracias por las sorpresas! Casi siempre son bienvenidas!
viernes, mayo 25, 2007
27M. A votar!
S'acosten les eleccions. S'acosten els problemes. Tothom promet. Tothom xerra. Tothom diu mentides. Com diu el meu germà, quina democràcia és aquesta en que tries a qui en un futur triarà per tu. Com depositar la confiança en algú. Com asumir aquesta responsabilitat. Si ningú ens acaba de convèncer. Difícil és ser fidel a un partit. Gran part acabem votant només per evitar que els més dolents obtenguin la majoria i facin més desastres. Per això, encara que només sigui per aquest motiu, els que estau dubtant, deixeu-ho de fer! Votau! És un dret que tots tenim. No l'hem de perdre. Doncs té valor i hem aprofitar el poc poder que tenim. 
Quina vergonya la campanya de segons quins partits. Quina manipulació... Milers de joves a Palma han rebut una postaleta que en el meu cas ha anat directe al fems. Ja no es tracta de prometre. Sinó de provocar directament als joves. La actual batlesa de Palma s'ha dirigit als joves dient-los que ara poden fer el que els dongui la gana. Amb aquestes paraules directes ha recordat que els nins sempre estàn privats d'alguna cosa. Ara que tenen 18 anys, ja poden fer el que vulguin. Confio amb els joves de Palma... Però com remarca Aina Calvo "no val tot per aconseguir el vot". Me pareix una vergonya.
Així que aprofit per jo també fer campanya. Ajudar a tenir una millor Mallorca. Sigui amb un partit o un altre. Però mirem per a nosaltres. I no ens deixem enganyar per les, ja massa insistents, mentides. Votem diumenge, i no permetem, almenys, el que no volem...

Quina vergonya la campanya de segons quins partits. Quina manipulació... Milers de joves a Palma han rebut una postaleta que en el meu cas ha anat directe al fems. Ja no es tracta de prometre. Sinó de provocar directament als joves. La actual batlesa de Palma s'ha dirigit als joves dient-los que ara poden fer el que els dongui la gana. Amb aquestes paraules directes ha recordat que els nins sempre estàn privats d'alguna cosa. Ara que tenen 18 anys, ja poden fer el que vulguin. Confio amb els joves de Palma... Però com remarca Aina Calvo "no val tot per aconseguir el vot". Me pareix una vergonya.
Així que aprofit per jo també fer campanya. Ajudar a tenir una millor Mallorca. Sigui amb un partit o un altre. Però mirem per a nosaltres. I no ens deixem enganyar per les, ja massa insistents, mentides. Votem diumenge, i no permetem, almenys, el que no volem...
miércoles, mayo 23, 2007
il ètait une fois...
Això era i no era un conte que es contava amb les mans... Un dia na Caterina va sentir un conte que li contava el seu pare. Ell contava un conte que li havien contat. Que havia llegit quan era petit. Explicava el seu propi conte. És a dir, contava un conte de "un conte". Es podia considerar això un conte? Així ho va considerar na Caterina. I algun dia, na Caterina contarà al seu fill que el seu pare un dia li contà un conte... 
P.D. Gràcies, pare, per la mà. M'encanta!

P.D. Gràcies, pare, per la mà. M'encanta!
sábado, mayo 19, 2007
Ensenyeu-me les mans!
martes, mayo 15, 2007
Yo y mi Super-yo

lunes, mayo 14, 2007
Per moltes mares, per molts d'anys!

lunes, mayo 07, 2007
Die Sonne

Desperté una mañana. Triste. Cansada. Y sin ganas de comenzar el día. Hacía frío. Mi cama era lo más cálido que tenía. No quería salir. Me armé de valor y me levanté. Me duché. Desayuné. Fui ansiosa a abrir las ventanas. Esperando que la luz no me dejara ver nada. No fue así. Estaba nublado. Gris. Aquí ya supe que no sería un buen día. Las nubes me amenazaban con lluvia. Y llovió. La lluvia me amenazó después con granizo. Y granizó. Más tarde, no cesando, sentí una amenaza de frío. Mucho frío. Frío de nieve. Efectivamente, nevó. Levanté cabeza. Y miré al cielo. Con una tímida mirada amenacé con sonreir. Y salió el sol. Entonces, sentí que sería un buen día.
lunes, abril 23, 2007
SaNt JoRdi
Sant Jordi. Paraules en català al carrer. Avui passetjava pels carrers de Palma. Avui hi ha parades amb llibres per tots els carrers. Jaume III, Born, Rambles, Oms, Avingudes. Llibres al carrer. Al.lotes amb roses vermelles a les seves mans. Tothom compra llibres. L'enamorat regala una rosa a la seva estimada. La enamorada li regala un llibre. Gran tradició. Que es segueix celebrant cada 23 d'abril. Molts d'anys a tots els Jordis. Molts d'anys als grans llegidors i escriptors. I molts d'anys a tots els enamorats.
**************************************************
**************************************************
**************************************************
martes, abril 10, 2007
Don't be afraid.
A veces ideamos nuestro propio mundo. Hay muchísima gente que se crea el suyo propio a parte del real. Y se olvida de que existe una realidad. A la que conviene conocer y aceptar.
Hay quien dice que es un síntoma de autodefensa. Te desagrada tanto lo que hay, que inventas otra cosa. Te crees otra persona. Y crees que eres super importante. Inprescindible. Vaya hipocresía. Cuando topan con lo real, se deshacen. Xoc... La creación de este mundo suele ser de forma individual. Es una máscara contra el mundo real. Es como un videoclip donde tú eres el protagonista y solo salen las cosas que quieres que los demás vean. Se trata de controlar tu persona. Manipular la opinión que se crean los demás de ti. A mi me pasa exactamente lo contrario. Supongo que forma parte de mi pesimismo natural. Casi siempre dejo que me sorprendan positivamente. Ya que yo me encargo de pensar lo peor. Es otro tipo de defensa. No sé si más o menos destructiva. Supongo que es miedo a una mala noticia. Si ya la esperas, parece que no duele tanto. Todos los humanos tenemos el instinto de defendernos. Cada uno a su manera. El problema grave es defenderse de nada. Pensar que te estan atacando cuando no es así. Es como estar siempre a la defensiva. Preparado pa la guerra. ¿Qué guerra? Despierta y vive en paz. Se acercan buenos tiempos y para eso, sí hay que prepararse. Keine Angst!

miércoles, abril 04, 2007
Hin Und Zurück

miércoles, marzo 21, 2007
Buenos Aires querido...
Aterrizaje en Ezeiza. Buenos aires aquí estamos! Tomamos un bus que nos lleva al centro. la ciudad tiene color de sepia. Esa fue mi primera impresión. Lo primero que recorrimos fue la interminable Avenida de Mayo. Nos alojamos 3 noches en Buenos aires, capital. En el barrio de San Telmo. La primera noche ya fue rebuena. Conocimos a gente joven en el hostal. Nos llevaron a "La catedral del tango". Una vieja iglesia transformada en sala de tango. Es una pasada ver bailar tango. Es un baile medio agresivo. Provocador. Elegante. Me gustó estar allí esa noche.
Durante el día visitamos varios sitios.
1/ Puerto Madero. Lugar pijo. Lleno de restaurantes cools con vistas al río. A los puentes del puerto. Justo atrás está lo que puede llamarse el area financiera. Edificios altos y sofisticados. Es un paseo agradable.
2/ Centro. Calles y más calles comerciales. Lleno de tiendecitas de ropa. Bisutería. Pieles. Cinturones. Y con el cambio de euro/peso argentino todo era realmento muy barato. Acabamos tomando un café a nuestra cafetería preferida: BONAFIDE
.
3/ La Recoleta. Visitamos el cementerio. La tumba de Evita y otros personajes importantes. Al salir nos encontramos con un enorme mercado artesanal. Ropa, camisetas teñidas, pintadas a mano, pulseras, collarees, anillos, de todo y mucho más. Pero ya el hambre pudo con nosotros. Comimos unas fajitas en el HARD ROCK.
4/ San Telmo. Era el barrio donde estábamos alojados. Había toda una calle llena de bares. Y tambien la conocida plaza dorrego, donde más de un día paseamos por ahí. Como anécdota contaré que nos encontramos con una cafetería-bar llamada " Mallorca". No pude resistirme. Entré y me tomé un café-helado. La camarera no tenía ni idea de porqué se llamaba Mallorca. Ni siquiera ubicaba la isla... Me decepcionó. Almenos el café estuvo rico.
5/La Boca. Un barrio colorido. Multicolor. Lleno de casitas. El color çque más abunda es el azul y el rojo. Los colores de la camiseta de Boca, el equipo de futbol. Paseamos un rato por las calles. Oyendo de fondo la voz de Gardel y viendo bailar tango en la calle.
Aquí terminó nuestra estancia en la capital. Llegó la hora en que me junté con la familia argentina. Belen y Luciano nos vienen a buscar y nos llevan a La Plata. Allí nos espera Cati y Lalo. Nos acogen y nos ofrecen unos sandwiches de vicio. Empezamos a conversar y a contarles como tan repentinamente decidimos visitarlos.
Desde La Plata visitamos varios lugares:
a/ La Catedral. La visitamos con Luciano. Una visita guiada. Viendo las vistas a toda la ciudad. A lo lejos veíamos la costa de Uruguay. Bonita catedral
b/ Museo de la ciencia. Como anécdota cuento que entramos sobre las 16:30 sin saber que cerraba sus puertas a las 18:00. No llegamos a ver ni la mitad del museo. Era enorme. Pero fue entretenido lo que vimos.
c/ Plaza Moreno. La plaza más importante de La Plata. Por un lado está la Catedral. Al otro lado está la municipalidad. La plaza cuenta con estatuas y en el centro hay la "primera" piedra con la que se empezó a construir la ciudad.
d/ La ciudad de los niños. Se trata de una pequeña república. Con casitas pequeñas. Una ciudad para niños. Para enseñarles como está organizada la ciudad. Muy graciosa. Es una república en miniatura.
Además pudimos recorrer varios tours que tanto Belen y Luciano como Martin y Karina nos hicieron en coche. Nopodré olvidar ésta semana. Una semana en familia. Me cuidaron. Me sentí querida. Como le expliqué a mi papá, estuve como una reina. Tuve el gusto de conocer a nuevos parientes.Nuevos primos. Por suerte una noche pudimos reunirnos todos. Fue genial ver a todos los primos juntos. Con sus respectivas parejas, esposas e hijos. Estoy super agradecida. Y ya espero otra nueva oportunidad para poder verlos otra vez.
Durante el día visitamos varios sitios.
1/ Puerto Madero. Lugar pijo. Lleno de restaurantes cools con vistas al río. A los puentes del puerto. Justo atrás está lo que puede llamarse el area financiera. Edificios altos y sofisticados. Es un paseo agradable.
2/ Centro. Calles y más calles comerciales. Lleno de tiendecitas de ropa. Bisutería. Pieles. Cinturones. Y con el cambio de euro/peso argentino todo era realmento muy barato. Acabamos tomando un café a nuestra cafetería preferida: BONAFIDE
3/ La Recoleta. Visitamos el cementerio. La tumba de Evita y otros personajes importantes. Al salir nos encontramos con un enorme mercado artesanal. Ropa, camisetas teñidas, pintadas a mano, pulseras, collarees, anillos, de todo y mucho más. Pero ya el hambre pudo con nosotros. Comimos unas fajitas en el HARD ROCK.
4/ San Telmo. Era el barrio donde estábamos alojados. Había toda una calle llena de bares. Y tambien la conocida plaza dorrego, donde más de un día paseamos por ahí. Como anécdota contaré que nos encontramos con una cafetería-bar llamada " Mallorca". No pude resistirme. Entré y me tomé un café-helado. La camarera no tenía ni idea de porqué se llamaba Mallorca. Ni siquiera ubicaba la isla... Me decepcionó. Almenos el café estuvo rico.
5/La Boca. Un barrio colorido. Multicolor. Lleno de casitas. El color çque más abunda es el azul y el rojo. Los colores de la camiseta de Boca, el equipo de futbol. Paseamos un rato por las calles. Oyendo de fondo la voz de Gardel y viendo bailar tango en la calle.
Aquí terminó nuestra estancia en la capital. Llegó la hora en que me junté con la familia argentina. Belen y Luciano nos vienen a buscar y nos llevan a La Plata. Allí nos espera Cati y Lalo. Nos acogen y nos ofrecen unos sandwiches de vicio. Empezamos a conversar y a contarles como tan repentinamente decidimos visitarlos.
Desde La Plata visitamos varios lugares:
a/ La Catedral. La visitamos con Luciano. Una visita guiada. Viendo las vistas a toda la ciudad. A lo lejos veíamos la costa de Uruguay. Bonita catedral
b/ Museo de la ciencia. Como anécdota cuento que entramos sobre las 16:30 sin saber que cerraba sus puertas a las 18:00. No llegamos a ver ni la mitad del museo. Era enorme. Pero fue entretenido lo que vimos.
c/ Plaza Moreno. La plaza más importante de La Plata. Por un lado está la Catedral. Al otro lado está la municipalidad. La plaza cuenta con estatuas y en el centro hay la "primera" piedra con la que se empezó a construir la ciudad.
d/ La ciudad de los niños. Se trata de una pequeña república. Con casitas pequeñas. Una ciudad para niños. Para enseñarles como está organizada la ciudad. Muy graciosa. Es una república en miniatura.
Además pudimos recorrer varios tours que tanto Belen y Luciano como Martin y Karina nos hicieron en coche. Nopodré olvidar ésta semana. Una semana en familia. Me cuidaron. Me sentí querida. Como le expliqué a mi papá, estuve como una reina. Tuve el gusto de conocer a nuevos parientes.Nuevos primos. Por suerte una noche pudimos reunirnos todos. Fue genial ver a todos los primos juntos. Con sus respectivas parejas, esposas e hijos. Estoy super agradecida. Y ya espero otra nueva oportunidad para poder verlos otra vez.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)