" Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos"

lunes, septiembre 24, 2007

Medio METRO de agua en el METRO

El pasado 25 de Abril fue inaugurado al público el metro de Palma de Mallorca. Cosa un poco innecesaria a mi modo de ver. Por la superficie de la isla y por el exceso de construcción en todos los sentidos. La linea sale de la estación intermodal de Plaza España y se extiende 7,2 km. hasta llegar a la universidad. Emplea 13 minutos para completar su recorrido.
La cuestión es que hoy se ha anunciado el cierre indefinido del metro debido a las recientes inundaciones. El conseller de Mobilitat asegura que hay problemas graves, estructurales y de diseño. La estructura fue construida en una zona inundable y sin garantías. Las obras del Govern de Matas fueron construidas con prisas, improvisación y precipitación, asegura el conseller. Parece difícil solventar todo lo ocurrido aunque el Govern no duda que se intentará.
¿Hasta qué punto era necesario un metro en Palma? Hace años que se discute una forma rápida y eficiente para llegare a la universidad desde Palma. Antes de que hubiera el metro funcionábamos con el bus número 19. Desde plaza españa podía tardarse unos 45 minutos. Más los que se necesiten para llegar a plaza españa. Es decir, era fácil justificar las faltas de asistencia a las clases de primera hora de la mañana. Eso también tuvo la consecuencia de motivar a los jóvenes universitarios a sacarse el carné de conducir. Aumentaron los coches en ésa peligrosa carretera de Valldemossa. Con ello, aumentaron también los accidentes de tráfico en ésa misma carretera. Se plantearon varias opciones. Parece que la que más convenció fue la de empezar a expropiar tierras para construir un "mini-metro" hasta la uni. Así se hizo. De tal manera que en las nuevas elecciones ya estuviera listo. Así fue. Pero igual no ayudó a los que lo construyeron.
Una vez más hemos vuelto invertir una burrada de dinero en algo inútil. Tenemos un metro cerrado. Lleno de agua. ¿Qué hacemos? ¿Contruimos una autopista encima de él?

sábado, septiembre 22, 2007

17 horas, 46 minutos

"Cada uno da lo que recibe
y luego recibe lo que da,
nada es más simple,
no hay otra norma:
nada se pierde,
todo se transforma."
Jorge Drexler.

jueves, septiembre 20, 2007

Molts d'anys papà!

Cumplir anys. Tothom té el seu dia. El dia en que es recorda els anys que duim en vida. Un dia ón mirem enrera i veim tot el que hem viscut. Un dia en que és inevitable pensar amb els pares que ens van donar vida. I amb això, es mesura les conseqüències d'haver nascut. Qué hem fet. Una mirada enrera i un brindis per a que poguen seguir mirant endavant. Per poder seguir celebrant aquest dia. Avui el meu pare cumpleix anys. He volgut dedicar-li aquestes paraules. Per molts d'anys! Una abraçada!

martes, septiembre 18, 2007

Estoy harta de...

Estoy harta de:
1. Madres separadas que acompañan sus hijos a la escuela con un 4x4 y aparcan el coche en medio de la calle con la mera justificación de dejar encendidas las luces de emergencia en el coche.
2. La independencia limitada.
3. Aparentemente avanzar mucho y sentirme en plena acción cuando en realidad ando parada. Sin hacer nada.
4. La gente que no valora lo que haces y se ve con derecho a exigir más. Si uno hace lo que puede, no está obligado a más.
5. Enfadarme por tonterías, boludeces. No se gana mucho. Ni en ámbito laboral. Ni en ámbito personal o espiritual o sentimental (oder so...).
6. Septiembre, tambien conocido como mes del stress y de los gastos y del tiempo irregular.
7. El tráfico. Una isla tan pequeña no tiene capacidad para tantos vehículos. A ver si es verdad la propuesta del Gobierno de cada año de potenciar y aumentar el servicio público.
8. Trabajar los fines de semana.
9. Quejas.

lunes, septiembre 17, 2007

Cerquita del 18

Ayer fuimos a cenar a un restaurante chileno. No es tan común encontrarlo en Palma. O almenos aún no conozco muchos. Se trata de C'an Lalo. Es un restaurante sencillo. Con personal chileno. Y comida chilena. Reconozco que la comida no es nada del otro mundo. Y menos cuando uno ha comido en Chile y ha provado auténticas empanadas, sanwiches con palta (ave-palta-mayo), completos, Borgoña, selectas degustaciones de piscos, humitas, calzones rotos, cancato, etc... Igual fue agradable recordar mi viaje. Rodeada de chilenos. Una vez más, era la única españolita en ése lugar. Cosa que no me molesta para nada. Recordé las palabras más típicas y graciosas para mi. En la carta se puede leer una largo listado de palabras que contienen "CH", la mayoría típicas CHilenas. Expresiones que solo un chileno dice. Recordé los colores de ésta tierra. Y recordé su historia. Con compañía del chileno que más quiero en éste mundo. Y me gustó. Lo pasé bien. Y que mejor época para recordar y para conversar de Chile que en la que estamos, cerquita ya del 18 de septiembre. Espero que ya estén empezando a festejar en Chile. Deseo a mi familia chilena que la pasen bien éstos días. Me estoy acordando de ustedes. Un abrazo.
Atención: si alguien sabe de alguna fiesta en Mallorca donde se celebre el 18, avisen! Gracias.

lunes, septiembre 03, 2007

3108

El pasado 31 de Agosto, también conocido como el día del Blog, Free as a bird cumplía un año. Un año de experiencias. Un año aprendiendo más. Es interesante recordar éste año. Han sido de cambios. Y estoy feliz de haber sido capaz de compartirlos con los que quiero. Aunque suene cursi es así. Quizás en otros momentos fui incapaz de escribir lo que quería. Ahora escribo exactamente lo que me viene en gana. Ni más ni menos. Tengo intención de continuar así. Escribiendo lo que ocurre cada día en mi vida. A mi alrededor. Así que felicito a mi blog. Espero seguir siendo como él : Free As A Bird!