
" Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos"
viernes, febrero 29, 2008
Oda a las flores

martes, febrero 26, 2008
Face to face
Ayer tuvimos debate. Zapatero vs Rajoy. A 12 días de las elecciones. El próximo lunes otro. Parece que "casi" todos estamos de acuerdo en que ganó ZP. Yo tuve el placer de seguir el debate
por tve y participar a la vez en el foro que nos preparó éste blog. Pudimos escuchar diversas opiniones. Hoy hemos leido varias críticas. Yo no discrepo mucho con lo que he leido. Todo empezó muy tranquilo. Mucha educación. Muchos nervios. Poco a poco se relajaron los dos candidatos. Y ahí ya empezaron a interrumpir y alguna vez a insultar. Hubo en varios momentos una lluvia de datos estadísticos. Rajoy insistió varias veces a ZP en que se callase porque con los datos macroeconómicos nadie se enteraba de nada. Mentira. Me pareció muy mala defensa esa. Salió tambien a la luz el mencionado estatuto catalán. ZP supo afrontar bien el tema. Y ahí, sí coincido con la teoría de que Rajoy quedó como un ultraderecha. También coincido con las opiniones de que Rajoy no ganó ayer ni un mísero voto. Rajoy abusó hablando del tema ETA. Atacó con ésa excusa. A pesar de la diferencia de víctimas en las respectivas candidaturas. Habrá que esperar a ver que ocurre en el próximo. Pero aclaro que me encantó la idea del debate. Me gustó ver a estos dos candidatos enfrentados con palabras. Necesitábamos ver a estas dos personas, de carne y hueso, defendiéndose en directo. Sin influencias de los medios, que igual las hubo al terminar el debate. Y hoy ya vemos las distintas portadas de los periódicos. Me alegro de que la idea se llevara a cabo. Será útil y apuesto que de algo servirá. Termino como terminó ZP ayer: " Buenas noches y buena suerte".

domingo, febrero 24, 2008
Las 10 frases más absurdas que recibo diariamente de los turistas que visitan Mallorca.
1. ¿ Me dás un mapa o alguna cosilla?
2. ¿ Tienes un mapa de Las Palmas? " No"
3. ¿ Dónde está la iglesia de cristal? ( Lo que todos conocemos como "La porciúncula", o los franciscanos...) "No se trata de una iglesia de cristal. Se trata de una iglesia que tiene más vidrieras de lo habitual. Es de cemento. Todo recto, al fondo a la derecha..." Juraría que se esperan el palacio de la reina de la nieve, todo de hielo. Sospecho que esperan un palacio de cristal donde vive alguna princesita.
4. ¿ Me dá un mapa de tenerife? "No"
5. ¿ Me daría información o algo así? "mmm..."
6. ¿ Me diría dónde está situada la parada más cercana del bus para ir a Ibiza? "Dish!"
7. ¿ Wo kann ich die Mandelblüte sehen? " Am besten, in Mandelbaumen..." Se coló una frase alemana, pero es que se repite tanto que es digna de plasmar. Me preguntaron dónde están las flores de los almendros. Respondí que se encuentran en los almendros...
8. Quiero informacion general de toda la provincia. Eso me revienta. Los lleno a papeles y prospectos. Lean que la oficina es a nivel municipal.
9. Verás es que... Estuvimos aquí hace 30 años de luna de miel. Y estamos buscando ése hotel de color... " Yo no había nacido en ése entonces. Como saber, sin que te digan el nombre del hotel, donde está situado en una zona donde en 4 km hay 200 hoteles."
10. ¿ Cómo puedo llegar a Mallorca? "Disculpe señora, usted está en Mallorca ya!"
11. ¿ Me indica dónde está el palacio de Marivent? (Algunos no llegan a la palabra "Marivent"). La cuestion es que pretenden visitar el palacio donde la familia real pasa sus vacaciones en verano o donde el Rey se esconde en algunos "eventos especiales". Flipan si se creen que el soldadito que está en la puerta del muro del palacio les dejará pasar sin pegarles un tiro antes. Señores, en el país donde vivimos, no se visita la casa del Rey... Por ahora. Además, como siempre digo, es un visita sin sentido. No se ve más allá de un muro. Nada más. Aún así, el morbo que mueve este país hace que la gente vaya, vea el muro, vea al polica-soldado armado (lo que sea), y se dén media vuelta.
Ahí van 11. Pero intuyo que saldrán más de cara al verano. Os iré informando. Solo pido "un poquito de porfavor" a los visitantes. Un poco de respeto. Un poco menos de ignorancia. Y menos atrevimiento en caso de no saber de qué se habla. No más.
Etiquetas:
¿Por qué?,
Curiosidades,
GRRR,
Palma,
Turisme i alguna cosa més
jueves, febrero 21, 2008
Amigos mediterraneos

Etiquetas:
CoR,
Mola,
Son mis amigos,
Soy un poco cursi Y qué?,
Turisme i alguna cosa més
miércoles, febrero 13, 2008
El meu carrer
lunes, febrero 11, 2008
De ragazzas...

Etiquetas:
¿Por qué?,
Em queixo,
i'm just a girl,
Mallorca,
Yo mujer
domingo, febrero 10, 2008
PAZ
sábado, febrero 09, 2008
Mujer Diábolo

lunes, febrero 04, 2008
Política familiar
Érase una vez. En un país no muy lejano habitaba una comunidad. No autónoma, sinó familiar. Había distintos miembros. Todos parecían ser partidarios de la democracia. Algunos simpatizaban con democracia derecha. Otros con la izquierda. Otros no se pronunciaban. Alto! Dije que lo parecía. Era un poco como el PP: lo aparentaba de vez en cuando. Pero internamente, nada de nada. Lo importante era la fachada. Dar a ver lo perfecta que era la comunidad. Por encima de todo. No importaba si un miembro caía. Los demás se encargaban de decir que todo iba bién para no levantar sospechas. Todo el mundo encubría. Y encubría. Como me gusta decir a mi, se tapaban huecos. Los considerados más sabios, marcaban las reglas; Ésto es bueno, ésto es malo. Éso se cuenta, éso no. No había lugar para el consuelo. Ni para la comprensión. Sólo existía lugar para las celebraciones. Aunque ya no se supiera qué se celebraba. Se tenía que dar a ver la alegría. Falsa alegría a menudo. La parte más derechista se encargaba de marcar las pautas. Los demás seguían el camino marcado. Menos algún rebelde que se escondía detrás de los arbustos. Los más sabios no se daban cuenta de lo que arrastraban a sus espaldas. No se preocupaban del ejemplo que daban. No veían que detrás de ellos les seguía una nueva generación. Anulada si eran distintos. Despreciada si no se cumplían con los valores establecidos. Por supuesto, nunca bajo ninguna constitución. Lo que empezó a oler a dictadura psicológica. Casi monárquica en algunas ocasiones. Ya que las urnas nunca se vieron. Ya que nadie fue sometido a ningún tipo de votación. Nunca se preguntó. Resultó no ser una comunnidad. Almenos no una leal y con sentido. Pues poco había en común. La visón era distinta para todos. Nunca se supo cuál era el objetivo personal de cada uno. Imposible profundizar. El objetivo común parece que fue la apariencia. A costa de lo que fuese, aunque por el camino se perdieran piezas vivas.
Como se puede ver, hay una pesada comparación: política VS familia. Es para hacer notar la importancia del poder. Quién tiene el poder puede construir palacios con la misma facilidad que destruirlos. Quien tiene el poder carga con personas. Trafica con ellas. Las pone en peligro. O al contrario. Quién tiene el poder es porque tú se lo dás. Porque yo me crié con niveles. En una jerarquía en la que nunca creí. No como persona que soy. Igual que tú. Y que tú. Y las personas son iguales. Éso me hace afirmar otra vez la importancia de votar. La importancia de una buena democracia, ya que últimamente se discute el término. Lo importante que es elegir a quién dar el poder y a quién no. Hay que encontrar al representante que esté más cerca de ti. El que te haga sentir bién. El que te cuide y te respete. Dentro de la familia. Dentro de la política.
Somos más libres de lo que pensamos. Y yo elijo vivir en paz. Sin mentiras. Sin más apariencias. Sin falsedad. Más libre.
Como se puede ver, hay una pesada comparación: política VS familia. Es para hacer notar la importancia del poder. Quién tiene el poder puede construir palacios con la misma facilidad que destruirlos. Quien tiene el poder carga con personas. Trafica con ellas. Las pone en peligro. O al contrario. Quién tiene el poder es porque tú se lo dás. Porque yo me crié con niveles. En una jerarquía en la que nunca creí. No como persona que soy. Igual que tú. Y que tú. Y las personas son iguales. Éso me hace afirmar otra vez la importancia de votar. La importancia de una buena democracia, ya que últimamente se discute el término. Lo importante que es elegir a quién dar el poder y a quién no. Hay que encontrar al representante que esté más cerca de ti. El que te haga sentir bién. El que te cuide y te respete. Dentro de la familia. Dentro de la política.
Somos más libres de lo que pensamos. Y yo elijo vivir en paz. Sin mentiras. Sin más apariencias. Sin falsedad. Más libre.
Etiquetas:
GRRR,
mi olfato,
Paraules,
Paréntesis,
Petita política
Suscribirse a:
Entradas (Atom)